Los lectores, nos recomiendan la lectura de estos blogs:
Si conoces algún blog interesante relacionado con la temática de esta web, envianos un enlace y lo incluiremos en esta sección
Centro Internacional de Heráldica Institucional y Profesional
sugerencias de los lectores
Mi nombre es Natalia Joan, soy restauradora de bienes culturales, y hace unos dias ha llegado a mis manos un cuadro un tanto misterioso para mi. Es el retrato de un señor mayor vestido de uniforme, pero no sabemos quien es, a que cuerpo pertenece o que rango tiene.
La compañera que me ha hecho llegar el cuadro, dice que el propietario tampoco tiene ni idea, cosa extraña porque la pintura es relativamente nueva, se pintò en 1980.
Me gustaria almenos, poder sabar a que cuerpo pertenecia y graduación, o si es sencillamente una broma, puesto que mirado bastantes paguinas en la red, y no encuentro ninguna placa que se le parezca...
Les agradeceria eternamente una respuesta aunquesea con una pequeña orientación.
Muchisimas gracias,
Natalia Joan
Hola, Soy Rubén Garcia, de Málaga y me gustaría que informaseis con más detalle sobre las insignias que se fabrican con nikel, ya que he leido que pueden llegar a producir problemas de piel. Gracias
Esta web, está abierta a las colaboraciones externas . Puedes enviar tu información, imágenes, noticias,etc...
Nos envía esta información:
Insignia: ¿Cómo comenzaste?
Juan Francisco: Empecé por casualidad, después de un curso en Valladolid y en el que nos cambiamos algunos escudos como recuerdo. Los puse en mi habitación clavados con un alfiler en la pared, hasta que un vecino que los vió me dijo "¿por qué no te dedicas a coleccionar? Yo puedo conseguirte el de Ceuta, que mi hermano es policía local allí" Y me lo trajo. Entonces me pregunté si sería difícil conseguir los de otros países. Así que probé. Cogí un atlas y miré en los Estados Unidos, la capital de Alaska (Juneau) y escribí. Mi sorpresa fue que me lo enviaron, así que me animé y envié carta a Salamanca, pero de México, y días después lo tenía en mi casa.
Insignia: Pero me estás hablando de escudos y tu especialidad ahora son las placas....
Juan Francisco: Si, porque justamente después conseguí a través de I.P.A. (Asociación Internacional de Policía) en Israel mi primera placa metálica. Al principio coleccionaba todo lo que caía en mis manos, y pronto me di cuenta de que así no llegaría a ninguna parte. así que tenía que planificar lo que quería coleccionar. Me marqué
J.D., autor de la web Segurnava, que trata sobre la seguridad privada, en la Comunidad Foral de Navarra, nos comenta:
Hola amigos de Insignias OFICIALES: Me encantaría figurar en la guía. Tengo muchas ideas que iré desarrollando, pero creo que puedo añadir mi granito de arena a este sector tan amplio como es la seguridad. Igual puedo también contribuir de alguna manera en vuestra web.
Desde Insignias OFICIALES, te damos la bienvenida. Puedes colaborar abiertamente en nuestra web, enviando artículos, informaciones, enlaces de interés o lo que consideres más oportuno.
Tal y como nos solicitas, damos cuenta de tu nueva web y colocamos un link a tu página en la sección de enlaces.
I.I.O.O.
DISTINTIVOS DE PVC DE SEGURIDAD PRIVADA HOMOLOGADOS POR EL MINISTERIO DEL INTERIOR
DISTINTIVOS DE PVC DE SEGURIDAD PRIVADA
El Ministerio del Interior homologa por Orden Ministerial ( Boletín Oficial del Estado nº 42, Anexo IX- Distintivo de los Vigilantes de Seguridad, de fecha Viernes 18 de febrero de 2011) los nuevos distintivos oficiales, fabricados en policloruro de vinilo ( PVC) de acuerdo a las siguientes características:
Estarán elaborados en policloruro de vinilo (PVC) serán de forma ovalada y apasaida, de 8 cm de ancho por 6 cm de alto, en fondo blanco.
En la parte superior del anverso figurará la expresión de “VIGILANTE DE SEGURIDAD” o “VIGILANTE DE EXPLOSIVOS”, debiendo llevar en la parte inferior el número de la habilitación.
Las letras y números serán de color rojo.
Su fijación al uniforme se realizará con un sistema de cierre de gancho y bucle de los denominados tipo “velcro”.
Los fabricantes y distribuidores de estos distintivos deberán estar en posesión de la correspondiente autorización legal, expedida por la Unidad Orgánica Central del Cuerpo Nacional de Policía a efectos de registro y publicidad.
Los distribuidores autorizados, solo suministrarán distintivos a aquellos vigilantes que se acrediten como tales con la tarjeta de identificación profesional, debiendo llevar un control de los distintivos suministrados, con anotación del nombre y del número de tarjeta de identidad profesional, que estará a disposición del personal competente del Cuerpo Nacional de Policía.
parche de goma de vigilante de seguridad
parche de goma de vigilante de explosivos
PLACA METÁLICA DE SEGURIDAD PRIVADA
La placa metálica de seguridad privada para cartera o porta placas, más utilizada en España, es la que podemos ver en la imagen inferior. Esta placa está elaborada en bronce de estampación, bañada en oro (unas micras) , esmaltada al fuego y pulida de forma artesanal. Sus dimensiones son 7cm de altura x 5 cm de anchura, aproximadamente. Para adquirir esta placa no es necesario presentar fotocopia del TIP. Basta con facilitar filiación completa y número del DNI.
Esta placa puede solicitarse a través del siguiente correo electrónico: insignia2000@arrakis.es. indicando la referencia : "placa metálica seguridad privada Constitucional".
Placa metálica de Seguridad Privada, para cartera o porta placas. Bañada en oro y esmaltada al fuego
Para solicitar la placa metálica Constitucional, no es necesario enviar fotocopia del TIP. Basta con la filiación completa (nombre y apellidos) y número del Documento Nacional de Identidad (DNI) al siguiente correo electrónico: insignia2000@arrakis.es