Los lectores, nos recomiendan la lectura de estos blogs:
Si conoces algún blog interesante relacionado con la temática de esta web, envianos un enlace y lo incluiremos en esta sección
Centro Internacional de Heráldica Institucional y Profesional
sugerencias de los lectores
Mi nombre es Natalia Joan, soy restauradora de bienes culturales, y hace unos dias ha llegado a mis manos un cuadro un tanto misterioso para mi. Es el retrato de un señor mayor vestido de uniforme, pero no sabemos quien es, a que cuerpo pertenece o que rango tiene.
La compañera que me ha hecho llegar el cuadro, dice que el propietario tampoco tiene ni idea, cosa extraña porque la pintura es relativamente nueva, se pintò en 1980.
Me gustaria almenos, poder sabar a que cuerpo pertenecia y graduación, o si es sencillamente una broma, puesto que mirado bastantes paguinas en la red, y no encuentro ninguna placa que se le parezca...
Les agradeceria eternamente una respuesta aunquesea con una pequeña orientación.
Muchisimas gracias,
Natalia Joan
Hola, Soy Rubén Garcia, de Málaga y me gustaría que informaseis con más detalle sobre las insignias que se fabrican con nikel, ya que he leido que pueden llegar a producir problemas de piel. Gracias
Esta web, está abierta a las colaboraciones externas . Puedes enviar tu información, imágenes, noticias,etc...
Nos envía esta información:
Insignia: ¿Cómo comenzaste?
Juan Francisco: Empecé por casualidad, después de un curso en Valladolid y en el que nos cambiamos algunos escudos como recuerdo. Los puse en mi habitación clavados con un alfiler en la pared, hasta que un vecino que los vió me dijo "¿por qué no te dedicas a coleccionar? Yo puedo conseguirte el de Ceuta, que mi hermano es policía local allí" Y me lo trajo. Entonces me pregunté si sería difícil conseguir los de otros países. Así que probé. Cogí un atlas y miré en los Estados Unidos, la capital de Alaska (Juneau) y escribí. Mi sorpresa fue que me lo enviaron, así que me animé y envié carta a Salamanca, pero de México, y días después lo tenía en mi casa.
Insignia: Pero me estás hablando de escudos y tu especialidad ahora son las placas....
Juan Francisco: Si, porque justamente después conseguí a través de I.P.A. (Asociación Internacional de Policía) en Israel mi primera placa metálica. Al principio coleccionaba todo lo que caía en mis manos, y pronto me di cuenta de que así no llegaría a ninguna parte. así que tenía que planificar lo que quería coleccionar. Me marqué
J.D., autor de la web Segurnava, que trata sobre la seguridad privada, en la Comunidad Foral de Navarra, nos comenta:
Hola amigos de Insignias OFICIALES: Me encantaría figurar en la guía. Tengo muchas ideas que iré desarrollando, pero creo que puedo añadir mi granito de arena a este sector tan amplio como es la seguridad. Igual puedo también contribuir de alguna manera en vuestra web.
Desde Insignias OFICIALES, te damos la bienvenida. Puedes colaborar abiertamente en nuestra web, enviando artículos, informaciones, enlaces de interés o lo que consideres más oportuno.
Tal y como nos solicitas, damos cuenta de tu nueva web y colocamos un link a tu página en la sección de enlaces.
I.I.O.O.
IDENTIFICACIÓN DE LOS PERITOS JUDICIALES EN ESPAÑA
LA PLACA INSIGNIA DE PERITO JUDICIAL
Dentro de la denominación "PERITO JUDICIAL", se distinguen varios tipos de peritos, especializados en diferentes sectores y áreas del conocimiento.
- Arquitectos Técnicos y Aparejadores
- Arquitectos Superiores
- Calígrafos
- Contables
- Grafólogos
- Ingeniero Técnico en Informática
o Ingeniero en Informática.
- Ingenieros Aeronaúticos
- Ingenieros de Caminos
- Ingenieros Industriales
- Reconstrucción de Accidentes de Tráfico
- Ingenieros Técnicos Industriales
- Ingenieros Técnicos Topógrafos
- Ingenieros de Telecomunicaciones
- Auditores Interventores Judiciales
- Médicos
- Psicólogos
- Tasadores de Bellas Artes
- Gemólogos
- Tasadores de Seguros
- Tasadores de Bienes Inmuebles
- Tasadores de Bienes Industriales y Seguros
- Voces.Identificación.Verificación
Entre sus funciones destacamos: El asesoramiento y la emisión de informes judiciales o extrajudiciales, a partir de sus conocimientos científicos y técnicos , auxiliar a Magistrados, Jueces, Abogados, Tribunales, etc. y a cuantas personas lo necesiten, a través de sus conocimientos según lo dispuesto en las leyes.
La Placa Insignia de identificación de "PERITO JUDICIAL", es de forma ovalada y dorada.De su centro a los bordes irradia un rafagado de rayos con volúmenes.En su parte central, el escudo Constitucional de España coloreado con esmaltes al fuego.Sobre la corona Real, una ventana dorada con la inscripción en negro "PERITO JUDICIAL".En su parte inferior una ventana dorada para la grabación del número profesional.
Placa de Perito Judicial utilizada en España
(pulse sobre la imágen)
Participación y Comunidad
Las personas que quieren colaborar enviando recomendaciones relacionadas con este tema, sugieren hasta el momento, el siguiente enlace, como el más recomendado (pulsar sobre los engranajes para verlo)
COLABORACIONES PROFESIONALES
El Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática - CCII www.ccii.es, a través de su Presidente, D. Juan Pablo Peñarrubia Carrión, nos solicita la actualización de la información en esta sección, en relación a la denominación correcta que se utiliza para los Peritos Judiciales en materia informática, siendo esta la de :
- "Ingeniero Técnico en Informática"
- Ingeniero en Informática"
y no la de "Informáticos", que es la que se utiliza de forma coloquial pero no oficial ni profesional.
Así mismo, el Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática (CCII), se pone a disposición de esta guía de consulta de "Insignias Oficiales" para cualquier cuestión relacionada con la ingeniería informática a nivel nacional.
Desde Insignias Oficiales agradecemos la colaboración del CCII, procedemos a actualizar la información tal y como nos indican y expresamos también nuestra total colaboración y disposición para con el Consejo General de Colegios Profesionales de Ingenieria.